Después de varios años, regresa la licencia de conducir permanente en CDMX, pero no como la conocíamos. En el pasado, el trámite era sencillo: agendabas una cita en el macromódulo, pagabas, te tomaban la foto y en cuestión de minutos ya tenías tu licencia en mano.

Hoy, el proceso cambió. La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) busca que los nuevos conductores estén más familiarizados con la cultura vial y el reglamento de tránsito, por eso se ha implementado un examen obligatorio antes de obtener la licencia de conducir permanente.

Examen para obtener la licencia de Conducir Permanente

Uno de los cambios que más ha generado debate es la aplicación del examen teórico de manejo.

Este examen tiene como objetivo evaluar los conocimientos básicos de tránsito y seguridad vial de los solicitantes, garantizando que quienes obtengan la licencia estén preparados para conducir en la ciudad.

Aunque a muchos les parece un trámite tedioso, no hay de qué preocuparse la realidad es que el examen de conducir es más sencillo de lo que crees.

Leer también

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

  • Consta de 200 preguntas en total.
  • Solo deberás responder 20 reactivos de opción múltiple.
  • Cuentas con 25 minutos para completarlo.
  • Tienes 2 intentos para alcanzar la calificación mínima aprobatoria.
Si es la primera vez que tramitas una licencia de conducir tienes que aprobar un examen teórico. Foto: X @LaSEMOVI
Si es la primera vez que tramitas una licencia de conducir tienes que aprobar un examen teórico. Foto: X @LaSEMOVI

Respuestas del examen de manejo en CDMX

Aunque tuviéramos las respuestas, no te las compartiríamos, pero sí te podemos ayudar para que te prepares estudiando los temas base de la Guía Básica de Seguridad Vial de la CDMX y el Reglamento de Tránsito.

Estos son los puntos más importantes que debes dominar:

  • Preferencias de paso en intersecciones.
  • Límites de velocidad en zonas escolares y hospitales.
  • Uso correcto de semáforos y señalamientos viales.
  • Lugares prohibidos para detenerse o estacionarse.
  • Normas para rebasar en carriles específicos.
  • Uso adecuado de direccionales y vueltas continuas.
  • Respeto a los vehículos de emergencia.
  • Obligación del uso del cinturón de seguridad.

Cómo hacer el Examen de Licencia Permanente en línea

Además de hacerlo de forma presencial, puedes realizar el examen de licencia de conducir permanente en línea desde tu celular o computadora.

Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a licenciapermanente.cdmx.gob.mx.
  2. Inicia sesión con tu Llave CDMX (si no tienes una, regístrate con tu CURP, teléfono, domicilio y correo).
  3. Selecciona Nuevo trámite.
  4. Haz clic en Nunca he tramitado una Licencia tipo A.
  5. Descarga la Guía Básica de Seguridad Vial de la CDMX para estudiar antes del examen.
  6. Inicia el examen en línea (tendrás 25 minutos para responder 20 preguntas).
  7. El sistema mostrará tu calificación automáticamente. Apruebas con al menos 16 respuestas correctas.
  8. Realiza el pago correspondiente de $1,500 pesos.
  9. Si quieres tu tarjeta física, agenda una cita en citas.cdmx.gob.mx para recogerla.

Fecha Límite para Tramitar la Licencia Permanente

Tienes hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar tu trámite de licencia de conducir permanente.

No lo dejes para el último momento porque conforme se acerque la fecha, los sistemas y los macromódulos podrían saturarse.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses