Si eres de las personas que deciden tener una reserva de , ya sea para emergencias o por comodidad, es importante que conozcas todo lo relacionado a su duración.

Aunque el combustible no tiene una fecha de caducidad impresa como en el caso de los productos perecederos, eso no significa que dure para siempre. En te decimos qué ocurre al almacenarla en una garrafa o bidón.

La gasolina "vieja" presenta un color turbio y olor extraño. Foto: Freepik
La gasolina "vieja" presenta un color turbio y olor extraño. Foto: Freepik

Leer también

¿La gasolina se echa a perder?

La respuesta es sí. Según información de Axi International, compañía especializada en sistemas de gestión de combustible, cuando los derivados del petróleo se exponen a factores ambientales -tales como el oxígeno o la humedad- ocurre un proceso natural llamado "degradación".

La degradación provoca la descomposición química de la gasolina y puede provocar cambios en sus propiedades físicas, lo que afecta su rendimiento y usabilidad.

De acuerdo con Axi International, las maneras más comunes en que ocurre esa degradación son:

  • Oxidación: Se produce cuando el combustible se expone al oxígeno, provoca la descomposición de sus hidrocarburos y puede formar depósitos de goma y barniz en la gasolina. Esto puede obstruir los inyectores y filtros del auto.
  • Hidrólisis: Se produce por exposición a la humedad, misma que reacciona con los hidrocarburos de la gasolina y crea compuestos ácidos que pueden dañar tu vehículo.
  • Crecimiento microbiano: La exposición a la humedad también facilita la creación y crecimiento de colonias bacterianas, hongos y otros microorganismos, que pueden dañan el combustible y promover la formación de sedimentos.

¿Cuánto dura la gasolina almacenada?

Según un artículo publicado por Rislone, empresa especializada en producción de aditivos automotrices, la gasolina almacenada comienza su degradación en un periodo que va de los 3 a 6 meses.

En el caso del mezclado con etanol, la degradación comienza desde los 2 meses.

Si al revisar el bidón observas que la gasolina presenta signos como mal color, sedimentos, consistencia de goma o un olor extraño... ¡ya no la uses! De lo contrario, puedes afectar el motor y su rendimiento.

Consejos para almacenar gasolina correctamente

  • Guardala en un envase o contenedor limpio.
  • Verifica que dicho envase esté seco.
  • Utiliza un contenedor completamente hermético.
  • Mantén el envase con el combustible en un lugar fresco, alejado de cualquier fuente de ignición, calor y luz solar.

¿Se puede ampliar la vida útil de la gasolina almacenada?

Sí es posible aumentar la vida útil de la gasolina almacenada, siempre y cuando se mezcle con un aditivo llamado “estabilizador de gasolina”.

Dicho compuesto reduce la evaporación y, por ende, la degradación del combustible ocasionada por la y la oxidación, ello gracias a la mezcla de antioxidantes y lubricantes.

Existen estabilizadores de diferentes marcas en el mercado, los cuales prometen aumentar hasta 3 años la vida útil de la . Tienen un costo aproximado de $200 a $570.

El estabilizador de gasolina promete aumentar la vida útil del combustible almacenado hasta por 3 años. Foto: Freepik
El estabilizador de gasolina promete aumentar la vida útil del combustible almacenado hasta por 3 años. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses