La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha dado a conocer el calendario de del segundo semestre de 2025.

Este programa permanece vigente tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México; en ambas entidades, su objetivo es evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación.

Por lo anterior, durante agosto ciertos automóviles tendrán que llevar a cabo el trámite para circular con normalidad. En te decimos a cuáles les toca.

Leer también

¿Qué autos deben verificar en agosto 2025?

El calendario de verificación vehicular se organiza conforme el color de engomado y el último dígito de la placa. En total, se tiene un mes para realizar el proceso, así que en agosto queda de la siguiente manera:

  • Autos con engomado amarillo y terminación 5 o 6, fecha límite el 31 de agosto.
  • Autos con engomado rosa y terminación 7 u 8, a partir del 1 de agosto hasta el 30 de septiembre como fecha límite.

Es importante mencionar que la es un proceso obligatorio y, de no realizarse, existe la posibilidad de que se levante una multa o se limite la circulación del auto.

¿Cómo queda el resto del calendario para la verificación 2025?

Si no te toca verificar en agosto, échale un ojo al resto del calendario para que vayas apartando la fecha y también tu guardadito, pues este trámite tiene costo.

En la CDMX cuesta $738 y en el Edomex $453 para Holograma 1 y 2, $566 para Holograma 0, $1,131 para Holograma 00 y la multa en el territorio mexiquense es de $3,394.

  • Autos con engomado rojo y terminación 3 o 4, podrán verificar a partir de septiembre hasta el 31 de octubre como fecha límite.
  • Autos con engomado verde y terminación 1 o 2, tendrán para verificar desde octubre hasta el 29 de noviembre.
  • Autos con engomado azul y terminación 9 o 0, desde noviembre hasta el 31 de diciembre como fecha límite.
En agosto tendrán que verificar engomado amarillo con terminación 5 y 6 y engomado rosa con terminación 7 u 8. Foto: Estado de México.
En agosto tendrán que verificar engomado amarillo con terminación 5 y 6 y engomado rosa con terminación 7 u 8. Foto: Estado de México.

¿Qué vehículos están exentos de la verificación?

De acuerdo con el portal de la Sedema, los vehículos exentos del trámite son:

  • Autos híbridos o eléctricos (categorías I y II).
  • Coches con matrícula de auto antiguo.
  • Vehículos de demostración o traslado, como maquinaria industrial y tractores agrícolas.

Vale la pena mencionar que en el Estado de México se ha lanzado un programa para condonar las multas por verificación extemporánea, dirigido a los automovilistas que no cumplieron el trámite durante el primer semestre.

¿Cómo hacer la verificación en Edomex y CDMX?

Si quieres cumplir con tus obligaciones de conductor en tiempo y forma, te dejamos un paso a paso para realizar la verificación vehicular:

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses