Más Información
Italika es una de las marcas mexicanas de motocicletas, que se fundó en 2004 por Grupo Salinas. Desde sus inicios, su objetivo fue ofrecer un medio de transporte accesible que se adapte al mercado mexicano, ganando popularidad, gracias a sus precios, Italika en México se posicionó rápidamente como una opción referente en el país frente a marcas internacionales.
No es casualidad escuchar que “7 de cada 10 motos vendidas en México son Italika”. En Autopistas quisimos comprobar que este dato fuera cierto, visitando la planta donde se ensamblan estas motocicletas para entender qué hay detrás de sus ventas y por qué, después de 20 años siguen predominando en el mercado.
La historia de Italika en México
En tan solo tres años de haber llegado al país, Italika inauguró en Toluca su planta ensambladora, conocida como Ensamblika. Hoy esta planta se considera un orgullo de la ingeniería mexicana.
- En 2023 ensamblaron 1,300,000 motocicletas Italika.
- Tienen la capacidad de producir hasta 4,500 unidades al día.
- Esto equivale a 72 motos por hora.
- Desde 2008 hasta la fecha, se han ensamblado más de 9 millones de unidades.

LEE TAMBIÉN Royal Enfield GRR 450: la motocicleta urbana que tiene estilo naked
Estas cifras no solo hablan de una producción masiva sin control, sino de la capacidad de Italika México para responder a la alta demanda, adaptándose a las necesidades de los clientes.
¿Por qué Italika es la moto más vendida en México?
La presencia de Italika no se debe únicamente a su volumen de producción. También está en su propuesta de valor:
- Precios accesibles
- Financiamiento flexible
- Red de más de 1,300 centros de servicio en México
Italika, una marca que se mantiene vigente
A lo largo de 20 años, Italika en México creado una comunidad de motociclistas que confían en la marca por su accesibilidad y el respaldo de Grupo Salinas.

Leer también ¿Abrirán los módulos para sacar la licencia permanente este 15 y 16 de septiembre?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters