Más Información

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda
#LanzamientosTech
Apple actualizó su tableta iPad de 9.7 pulgadas, que abandona su apellido Air, cambia de procesador y tiene un precio inferior a su predecesor, que no recibía mejoras desde 2014.
Así, el nuevo iPad, que sustituye al iPad Air, contará con una pantalla retina de 9.7 pulgadas, un chip A9, sensor de huella dactilar Touch ID y configuraciones tanto con conectividad wifi como LTE de 32 y 128 gigas, informó la compañía tecnológica estadounidense en un comunicado.
El dispositivo, que podrá reservarse a partir del próximo viernes, partirá, en Estados Unidos, de un precio de 329 dólares en su versión wifi y de 459 dólares en su versión LTE, inferiores a los de su predecesor.
Aunque Apple no ha actualizado su gama superior de tabletas, iPad Pro, sí ha anunciado que dobla la capacidad de los modelos de iPad mini sin variar su precio.
La tecnológica de Cupertino también lanzará el próximo viernes una edición en color rojo de sus teléfonos iPhone 7 y iPhone 7 Plus (con 128 y 256 gigas de almacenamiento), que se enmarca dentro de su colaboración con el Fondo Mundial de la Lucha contra el Sida.
Entre las novedades anunciadas por la firma estadounidense hoy están la aplicación de vídeos creativos Clips y una versión con más capacidad del iPhone SE -de 4 pulgadas-: que pasa a 32 y 128 gigas de almacenamiento.