Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
México es un país que se encuentra en desventaja frente a otras naciones como Estados Unidos o Japón en cuanto a tecnología se refiere. Sin embargo, eso no impide que algunos de nuestros connacionales ingresen al mercado internacional de los gadgets, smartphones o apps con productos atractivos.
Una industria en la que los mexicanos comienzan a destacar es la de teléfonos inteligentes. Aunque firmas como Samsung, LG, Apple, Motorola, o Sony dominen el mercado de los smartphones con una elevada participación de mercado, según un reciente análisis The Competitive Intelligence Unit (CIU), nuestro país también entró en la competencia con la marca nacional de teléfonos inteligentes M4, la cual lleva poco más de tres años en el mercado.
Si deseas saber más acerca de este tema, no te pierdas la edición impresa de Tech Bit de este viernes.