Más Información

Sheinbaum reacciona a declaración de "El Mayo" sobre sobornos a políticos y militares mexicanos; esto dijo

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
El fabricante taiwanés de teléfonos inteligentes HTC Corp dijo que recortará puestos de trabajo y descontinuará modelos como parte de su estrategia para centrarse en dispositivos de alta gama para competir mejor con Apple Inc y Samsung Electronics.
"Los recortes serán en todos los ámbitos", dijo el director financiero, Chialin Chang, a periodistas después de que HTC anunció pérdidas en el segundo trimestre y pronosticó más en el tercer trimestre.
"(Las pérdidas) van a ser significativas", agregó. Chang dijo que las reducciones de costos se extenderán hasta el primer trimestre del próximo año, pero declinó a entregar más detalles.
Pionero en los teléfonos inteligentes, HTC ha pasado a ser considerado por los analistas de la industria como confusa, poco original y no competitiva.
La compañía ha estado perdiendo participación de mercado en los últimos años, golpeada en el mercado de alta gama por competidores como Apple y Samsung Electronics, mientras que los fabricantes chinos, con menores costos, también han eclipsado a sus dispositivos más económicos.
Las acciones de HTC han caído un 51 por ciento en lo que va de año. Los papeles cerraron con una caída del 1,69 por ciento antes del anuncio de resultados.
Chang dijo que HTC estaba contando con vender modelos de alta gama en mercados emergentes para teléfonos avanzados, como la India, donde dijo que la compañía tenía un 20 por ciento de participación de mercado con teléfonos valorados entre 250 y 400 dólares.
Sin embargo, los analistas son menos optimistas y estiman que HTC seguirá enfrentando dificultades al menos por los próximos cuatro trimestres.
"Creemos que HTC seguirá perdiendo participación en el mercado de teléfonos inteligentes y seguirá perdiendo dinero", escribió el analista Calvin Huang, de la firma taiwanesa SinoPac Securities, en un reciente informe.