Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
No solo Apple está sufriendo por las bajas ventas que ha tenido su iPhone, los proveedores también están afectados por el mal momento que vive la compañía, que tras sus resultados vio desplomarse sus acciones 5%, lo que ocasionó que la firma perdiera 40 mil millones de dólares en valor de mercado.
Los de Cupertino desanimaron a los inversionistas al informar que solamente vendieron 47.5 millones de iPhones en el segundo trimestre, sin alcanzar las altas metas que fijaron los analistas de Wall Street.
El "ecosistema iPhone" -conformado por compañías que suministran la tecnología de los dispositivos- también ha sido arrastrado en el mercado. Cirrus Logic es un ejemplo de aquello.
El fabricante de microchips que utiliza Apple, entre ellos el iPhone, vio cómo sus acciones cayeron 7% ante el anuncio de resultados, al igual que las de NXP Semiconductors, que disminuyeron 5%.
Esta baja de ventas de los equipos de Apple también perjudican a las acciones de Avago Technologies, SanDisk, Jabil Circuit, Broadcom, Qualcomm, STMicroelectronics y Taiwan Semiconductor Manufacturing.