
La Procuraduría General de la República (PGR) busca construir una quinta versión sobre lo ocurrido con los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre del 2014, a pesar de que 12 averiguaciones relacionadas con el caso no han sido integradas al expediente central, denunció el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Al presentar los avances y desafíos que enfrentan sus últimos dos meses de investigación, los integrantes del GIEI también denunciaron que al menos 22 policías municipales detenidos y consignados por este caso, podrían ser liberados en los próximos días, debido a que un juez federal les concedió un amparo por la falta de motivación de la PGR para consignar el expediente.
En conferencia de prensa, los expertos del GIEI expusieron que la quinta versión pretende posicionar el tema de que sólo 17 normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula, tema que comenzó a cobrar fuerza a partir de que el propio GIEI rechazó que en ese mismo lugar se haya encendido una gran hoguera para calcinar los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos
tpc
Nación
FGR liga asesinato de delegado en Tamaulipas a aseguramiento de huachicol en Reynosa; no descarta otra línea de investigación
Economía
Canadá quiere saber cómo México evitó los aranceles de Trump, dice Ebrard; en septiembre inicia revisión sectorial del T-MEC
Nación
¿En qué consiste la Estrategia de capitalización y financiamiento para Pemex?; estos son los tres ejes principales de Hacienda