Más Información

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Marcha 25N: Refuerzan vallas de Palacio Nacional con bloques de cemento; muralla llega a la Catedral
“Yo tuve cáncer de mama y cuando me daban las quimioterapias se me bajaban las defensas, me ponía tan mal que tenía que llegar a este hospital al área de Urgencias”, cuenta su experiencia Jacqueline Soto, otra de las paciente del Hospital Regional Adolfo López Mateos.
“Siempre está lleno de pacientes, pero dentro de todo, a mí me atendieron más rápido a diferencia de otros. Yo me llevé mediodía para que me revisara un médico, pero hay quienes llegan en la tarde y son atendidos hasta el día siguiente. El área de Urgencias siempre está llena de pacientes, no hay dónde sentarse y son muchas horas de espera”, señala.
Rocío Ballesteros, otra de las derechohabientes del ISSSTE que acude a este hospital, asegura que “a mí siempre me han tratado bien, he tenido mis medicamentos, pero hay gente que conozco que se queja porque las tratan mal y no le dan sus tratamientos”.
“Yo doy gracias porque no me ha tocado vivir lo que otros pacientes cuentan. Yo acudo a este hospital en los servicios de neurocirugía, artroscospía y dermatología. Las citas dependen de qué tan grave te vean. Pueden ser plazos de dos hasta seis meses” comentó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











