Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) criticó que la designación de los 18 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), enviados por el presidente Enrique Peña Nieto al Senado, no haya sido producto de un proceso transparente y abierto a la sociedad.
"La designación de los 18 magistrados por parte del Presidente de la República y sometidos a la ratificación del Senado no fue producto de un proceso transparente y abierto de cara a la sociedad, que garantizara el contraste de capacidades técnicas, y la certeza que las personas nombradas son idóneas para ese cargo".
En un comunicado, el Comité dijo que este proceso queda a deber a los mexicanos y deja mucho que desear en la construcción de instituciones que se requieren como cimiento para acabar con la corrupción.
El Comité hizo un llamado a rectificar los nombramientos y construir un proceso abierto a la sociedad.
"Estamos a tiempo de corregir el camino y construir un proceso adecuado, que permita el debate abierto sobre los perfiles idóneos de los magistrados que habrán de sancionar las fallas administrativas graves de los servidores públicos y de los particulares".
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








