Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La extradición de Joaquín El Chapo Guzmán es una muestra de la disposición de México por ampliar la cooperación con Estados Unidos, consideró el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa.
Hizo un reconocimiento a la decisión del Tribunal que determinó negar el amparo a Guzmán Loera para evitar ser extraditado.
“Esta acción es una muestra de cooperación por parte del gobierno de México. Será a través del diálogo y la negociación como nuestra nación fortalecerá su relación bilateral con nuestros vecinos del norte”, afirmó en un comunicado.
Dijo que el procedimiento jurídico instaurado a Guzmán Loera se llevó a cabo por las autoridades de justicia mexicanas con pleno respeto a sus derechos humanos.
Gabriela Cuevas (PAN) presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que con la extradición, el nuevo presidente de EU, Donald Trump, debe interpretar el mensaje de la relevancia de la cooperación con México en temas como el combate a las drogas.
Dijo que hubiera preferido que la extradición se negociara con Trump, puesto que “el mensaje no es fácil de interpretar, en el último día de gobierno de Obama”.