Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Personal de la División Antidrogas de la Policía Federal detuvo a Dilvert Fidel Soto Albarenga, El Gallero o El Gordo, presunto integrante del Cártel de Sinaloa y uno de los 122 objetivos prioritarios de esta administración federal.
Con él viajaba Alexander Acosta Shamil, de 24 años de edad, originario de Belice, quien presuntamente era su chofer y escolta. Les fueron asegurados 7.8 kilogramos de cocaína y dos armas de fuego.
Su aprehensión fue resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y de la Procuraduría General de la República (PGR), destacó Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
El gallero fue identificado por las autoridades como jefe regional de esa organización criminal en el sureste del país.
De acuerdo con la información difundida, se dedicaba al trasiego de droga y contrabando, principalmente de cigarros, licor y armas de fuego, de Belice a México.
Soto Albarenga es originario de Chetumal, Quintana Roo, tiene 31 años de edad y había establecido su centro de operaciones en el poblado de Subteniente López, en el municipio de Othón P. Blanco, ubicado en su estado natal.
“Se le vincula con el posible cobro de cuotas a contrabandistas por permitirles operar en la zona donde recibía los cargamentos. [También] por actividades de lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita a través de empresas en el ramo ganadero. Se sabe que es propietario de diversos inmuebles en el estado de Quintana Roo”, destacó el funcionario.
Según la información oficial, en julio de 2012 fue detenido por amenazar con arma de fuego al director general de la Policía Judicial de esa entidad y se le relaciona con una averiguación previa por delitos contra la salud en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR.