Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Para alcanzar un México en paz se necesita del diálogo, intercambio de ideas y coordinación entre los procuradores y fiscales de las entidades, dijo la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González.
Durante la reunión con los representantes de los estados de Chiapas, Guerrero, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, se aprobaron acuerdos para atender la violencia contra las mujeres, delitos en materia de hidrocarburos, Policía Única de Investigación, Unidades de Análisis de Información, el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Mecanismos de Colaboración Jurídica, Búsqueda de Personas y Falsificación de Moneda.
Mencionó que en la implementación total del Nuevo Sistema de Justicia Penal, los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia deben ir más allá y abrir nuevos espacios de interlocución con aliados estratégicos.
“Estaremos mejor posicionados en la construcción de acuerdos y el diseño de mejores prácticas que contribuyan a una procuración de justicia eficaz y eficiente”, expresó.
Señaló que las políticas en materia de procuración de justicia que instrumentan los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia darán frutos, porque el compromiso de sumar esfuerzos para atender de manera prioritaria los objetivos de seguridad y de justicia, es de todas y de todos.
“Los procuradores y fiscales del país, han fortalecido los esquemas de colaboración y el intercambio de buenas prácticas, pero se debe hacer más eficiente el trabajo de los distintos órganos técnicos, para ello, se trabaja en un esquema de reorganización que nos permita generar políticas y acciones de gobierno de calidad en beneficio de la población”, agregó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








