Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
El dirigente perredista Pablo Gómez, ex presidente de la comisión especial del PRD para el caso Abarca, advirtió que el informe rendido hoy por los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entorno a lo ocurrido con los normalistas sólo confirma que el ex procurador Jesús Murillo Karam "falseó las investigaciones e inventó pruebas".
No puede hablarse de que fueron asesinados y quemados 42 de los normalistas, “pero eso ya se sabía”, indicó, pues no hay prueba física de que eso haya ocurrido.
Queda en evidencia que “la justicia mexicana está totalmente torcida, para meter a la cárcel a alguien que es culpable tiene que inventar delitos, porque no son capaces de probar nada”.
Además se demuestra –aseguró Gómez- es que el gobierno federal no quiso intervenir a tiempo para evitar la tragedia, en cuanto comenzó la represión a los normalistas en Iguala, Guerrero, en septiembre del año pasado.
“(Peña Nieto) Dio órdenes ilegales e inconstitucionales para que no interviniera Murillo Karam cuando ocurrieron los hechos, dijo que ya estaban grandecitos y que esto era del fuero común y que le tocaba al Ministerio Público local y por eso no intervino, pero ahí se habían cometido varios delitos federales, entre ellos la delincuencia organizada, que ya determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que eso es de competencia federal”, expuso.
Gómez, quien encabezó el grupo especial del PRD para indagar la conducta de Abarca entorno a esos hechos, aseguró que de acuerdo a estas investigaciones sí se le dejó solo al entonces presidente municipal Abarca, pero éste también fue omiso.
“No le dio órdenes a la policía de no detener a los muchachos, de no disparar contra ellos y por eso si tiene responsabilidad penal, porque tenía a su mando la policía municipal y debió haber dado órdenes para evitar la tragedia y no lo hizo.
“Pero siguen sin acusarlo por eso, lo acusan por otras cosas, la justicia mexicana está totalmente torcida, para meter a la cárcel a alguien que es culpable tiene que inventar delitos, porque no son capaces de probar nada”.
afcl