Más Información

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
La primera C omisión de la Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo en el cual solicita al Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) que defina los formatos de las declaraciones patrimoniales y de interés de los servidores públicos bajo el principio de máxima publicidad.
En punto de acuerdo presentado por la senadora Laura Rojas (PAN) , aprobado sin discusión, plantea también solicitar al CPC que proporcione un informe sobre los criterios y metodología que tomará para definir los formatos de las declaraciones de interés y patrimonial de los funcionarios.
De acuerdo con la Ley de Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos se determinó que las declaraciones patrimoniales y de interés son públicas, salvo los datos cuya información puedan afectar la privacidad o los datos personales que protege la Constitución.
Para ello, el CPC propondrá al Comité Coordinador del SNA –formado por al ASF, la SFP, el INAI, el Fiscal Anticorrupción, el Consejo de la Judicatura, y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa-, los formatos de las declaraciones garantizando la protección de los datos personales y el derecho a la privacidad.
Los formatos de las declaraciones patrimonial y de interés deberán estar listos a partir del 19 de julio, cuando entra en vigor la Ley de Responsabilidad Administrativa de los Servidores Públicos.
Se prevé que el punto de acuerdo sea discutido y eventualmente aprobado en la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








