Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
En el más reciente escándalo de salud en México, el gobierno confiscó casi 47 mil kits para pruebas de VIH hechos en China que pueden dar resultados negativos falsos.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que los paquetes de pruebas rápidas no cuentan con registro sanitario y pueden "poner en riesgo la salud de los pacientes que no reciben un tratamiento médico".
La Cofepris informó el lunes que los paquetes fueron confiscados en un almacén del gobierno en el estado de Veracruz, el mismo estado donde el gobierno anterior está acusado de suministrar medicinas falsas a hospitales estatales. El gobernador actual denunció que se les suministró una sustancia inerte a niños con cáncer en lugar de un tratamiento oncológico.