Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, declaró que el Poder legislativo se encuentra listo para iniciar el debate sobre el uso de la cannabis al quedar definidas fechas y horarios de las Audiencias Públicas y la Segunda Reunión del “Consejo Técnico para las alternativas de Regulación de la Marihuana”.
El diputado aseguró que este debate ayudará a la elaboración de una política integral de drogas, que hoy no tiene el Estado mexicano.
“Sólo con una alternativa integral ayudaremos a atender este problema social, porque nos queda claro que la política prohibicionista y la violencia que se quiso atajar cuando se avanzó de una manera más frontal en el combate al crimen organizado vinculado con el uso y tráfico de estupefacientes, no han dado los frutos esperados”, enfatizó el presidente de la Cámara de Diputados.
Zambrano Grijalva destacó que la inauguración del debate se realizará en la Cámara de Diputados el 25 de enero a las 9:00 horas y la clausura será en el Senado el miércoles 13 de febrero a las 13:00.
De acuerdo con la agenda de trabajo, coordinada entre ambas cámaras, se abordarán temas que van desde los derechos humanos y la regulación en el contexto internacional, hasta los ámbitos medicinal y terapéutico, la sobrepoblación penitenciaria, la salud de los consumidores, seguridad pública, fiscalización y mercado negro.
También se tratarán asuntos de seguridad nacional, los retos que implica para el Estado regular el uso de la marihuana, los impactos presupuestarios y la creación de bases de datos y definición de objetivos, metas, intervenciones e impactos que permitan una evaluación constante para medir la efectividad de las políticas públicas, entre otros.
“Este será un ejercicio inédito para el Congreso en cuanto a intercambio de información, valoraciones, y debate en el que participaremos legisladores y especialistas. Podremos discutir, plantear preguntas, dudas, escuchar opiniones, sugerencias, sobre lo que debiera ser una política integral de drogas en nuestro país. Este es un tema que estamos obligados a debatir, por lo que debe ser un verdadero ejercicio de enriquecimiento”, subrayó Zambrano.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








