Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que el pasado 15 de abril -en medio del pasado proceso electoral- en su calidad de delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Guerrero, entregó todos los expedientes de los candidatos del sol azteca a la titular de la PGR, Arely Gómez, sin embargo, no recibieron ningún señalamiento de vínculos con el crimen sobre quien fuera el candidato a la alcaldía de Cocola, Eric Ulises Ramírez.
Este jueves por la noche, elementos de las Fuerzas Federales detuvieron en Cuernavaca, Morelos a Adán Casarrubias Salgado, uno de los principales líderes de la organización criminal "Guerrero Unidos". Al momento de su detención Casarrubias Salgado, se encontraba con Eric Ramírez, presidente municipal de Cocola y de Eloy Flores, quien se identificó como asesor jurídico del PRD en la Cámara de Diputados.
Acosta Naranjo, comentó que el PRD fue el único partido que solicitó a la PGR investigar a más de 200 candidatos a ocupar algún cargo de elección popular, sin que hubiera señalamientos sobre posibles vínculos con el crimen organizado.
“No obtuvimos ningún señalamiento de la Procuraduría General de la República de que estuviese vinculado al crimen organizado. Parece que la PGR tampoco tenía la información. Llevé esos documentos personalmente, no los de él, los de todos los candidatos y no recibimos ningún señalamiento de la autoridad correspondiente”, comentó el legislador.
Comentó que en el PRD no son ministerios públicos, y es la PGR la encargada de investigar, sin embargo, no les dio informes.
“Nosotros no somos Ministerio Público. La Procuraduría General de la República es la que está obligada a investigar y no nos dio informes. Vamos a esperar a ver qué nos dice ahora”, señaló.
En esa reunión, Acosta Naranjo comentó que además de la solicitud de que fuera investigada la candidata a la gubernatura de la entidad, Beatriz Mojica y 81 candidatos a ediles, Acosta Naranjo pidió que la investigación se extendiera a militantes del PRD que ya fungían como funcionarios públicos.
“Reiteramos que en el PRD no protegeremos a nadie y por eso presentamos todos los expedientes a la PGR. Exigimos que, quien resulte responsable, sea castigado”, agregó.
cg