Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, solicitó a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Vidergary, y del Banco de México, Agustín Carstens, informar a los mexicanos las medidas que implementarán para frenar la especulación en la que están incurriendo algunos de los grandes bancos y corporativos empresariales del país, como consecuencia de la depreciación del peso frente al dólar.
Alonso Raya apuntó que según un estudio publicado por el Financial Times, no son las transacciones normales las que están en contra del peso, ni las unidades económicas de depósitos normales, sino los movimientos institucionales de banca las que tienen los mayores movimientos de pesos a dólares.
De ahí que “las fuertes compras de dólares de mexicanos en los últimos meses explican mejor la depreciación del peso que las operaciones por aversión al riesgo o la alta liquidez del peso en los mercados de divisas”, añadió.
El líder parlamentario aseveró que desde diciembre de 2014 a la fecha, el Banco de México ha subastado un total nueve mil 102 millones de dólares, para inyectar liquidez al mercado de divisas, frenar el encarecimiento del dólar y detener la caída del peso.
“Como consecuencia de las subastas, la reserva internacional del Banxico ha disminuido en 4.7% y la mayor parte de este monto se ha consumido en las últimas 10 jornadas cambiarias”, anotó.
tpc