Más Información

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) , Ximena Puente de la Mora, urgió a la Cámara de Diputados a publicar la ley general de transparencia y acceso a la información y el sistema nacional anticorrupción.
Entrevistada en el marco de la Feria Internacional del Libro 2015 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) , dijo que la víspera se agotó la discusión de la ley general de Transparencia por parte de la Comisión de Gobernación, y confió que el jueves pase al pleno.
Luego de hacer un reconocimiento a las dos cámaras por el gran avance que significa la citada ley, señaló que de cara a ésta “tenemos nuevos sujetos obligados como los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y organismos constitucionales autónomos, partidos políticos y sindicatos” .
Dijo que ésta “es una gran oportunidad para que todas las mexicanas y los mexicanos podamos estar mejor informados” .
Resaltó que el IFAI se transforma para hacer frente a las nuevas obligaciones en materia de transparencia y para coordinar el sistema nacional de transparencia y acceso a la información, en forma conjunta con los órganos garantes de los demás estados de la República.
Tras señalar que el IFAI renueva su misión, visión y objetivos, recordó que ayer el instituto dio a conocer un nuevo sistema de evaluación de su desempeño.
“Estamos muy interesados como IFAI en que la transparencia empiece en casa y en fortalecer también nuestra rendición de cuentas hacia la sociedad” , dijo.
“Creemos que esta ley general en transparencia es una herramienta fundamental para que la ciudadanía pueda estar mejor informada y, sobre todo, darle mejor seguimiento a las autoridades”, expresó.
“Me parece que es fundamental su publicación conjuntamente con el sistema nacional anticorrupción para mejorar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones” , agregó.
crs
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









