Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
En el primer trimestre de 2017, e l sector bancario recibió 19 mil reclamaciones por posible robo de identidad, lo que representa un incremento del 18% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Por ello el Inai recordó a la población que está disponible el “Vulnerómetro”, http://micrositios.inai.org.mx/vulnerometro/, una herramienta digital mediante la cual las personas podrán conocer qué tan vulnerables o expuestas están a la usurpación o robo de identidad.
Se trata responder un cuestionario en línea con preguntas sobre sus hábitos de seguridad en el uso de sus datos personales, de su computadora, de sus redes sociales y de sus dispositivos móviles.
Al avanzar en el cuestionario, aparecerá un semáforo que ubicará el nivel de “vulnerabilidad” que tiene el usuario bancario con relación al robo de su identidad, que va de “poco vulnerable” a “muy vulnerable”.
El “Vulnerómetro”, además de ayudar a identificar el nivel de riesgo, invita a consultar la Guía para Prevenir el Robo de Identidad publicada por el INAI, se encuentra disponible en el portal del Instituto y contiene consejos específicos para evitar ser víctima de este delito.
Ayer, EL UNIVERSAL publicó que los grandes bancos que operan en México dijeron estar listos para aplicar los nuevos controles de seguridad que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) exigirá por ley para enfrentar el robo de identidad.
Firmas como BBVA Bancomer, CitiBanamex, Banorte o HSBC han preparado sus sucursales para que en la apertura de cuentas se tomen las huellas digitales del cliente y se puedan cotejar con los registros del Instituto Nacional Electoral (INE).
cg