Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
El exembajador ruso en Washington rechazó enérgicamente el sábado las acusaciones de injerencia en la elección presidencial estadounidense.
Sergei Kislyak
, quien regresó hace poco de Washington, dijo en entrevista por la televisora estatal que cumplió sus deberes de diplomático cuando se reunió con miembros del equipo del entonces candidato Donald Trump. Dijo que también se reunió con representantes de la campaña de Hillary Clinton , pero no reveló sus nombres.
Kislyak dijo que las acusaciones eran absurdas y “vergonzosas” para Estados Unidos, y calificó de “malsano” el reconocimiento oficial de que sus conversaciones telefónicas habían sido grabadas.
“Cualquier diplomático, ruso o no, trata de comprender mejor la política del país al que está asignado, descubrir el rumbo del nuevo gobierno y comprender dónde es posible cooperar”, dijo Kislyak.
Los contactos de Kislyak con miembros del equipo de Trump son parte de las investigaciones del Congreso y el FBI
de la posible colusión entre la campaña del ahora presidente y Rusia. Moscú ha rechazado las acusaciones de injerencia en las elecciones.
Preguntado sobre sus contactos con Michael Flynn , quien fue brevemente el asesor de seguridad de Trump hasta su remoción en febrero, Kislyak dijo que no hablaron de asuntos secretos.
“Hablamos de asuntos muy elementales”, dijo. “Hay algunos temas importantes para la cooperación Rusia-Estados Unidos, principalmente el terrorismo, y ése fue uno de los temas de nuestra conversación. Nuestras conversaciones fueron legítimas, serenas y absolutamente transparentes”.
Flynn fue despedido después que surgió que mintió al vicepresidente estadounidense Mike Pence acerca de si había hablado con el embajador sobre las sanciones de Washington a Rusia en una conversación telefónica.
Kislyak insistió que no hablaron sobre las sanciones y añadió que tenía órdenes concretas de Moscú de no hablar sobre esas medidas.
“Tenía instrucciones de no discutir las sanciones”, dijo. “No hemos participado en discusiones o negociaciones sobre las sanciones porque creemos que se las ha introducido de manera ilegal”.