Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
La campaña de Donald Trump utiliza documentos del FBI recientemente difundidos como prueba de complicidad dentro del gobierno de Barack Obama para proteger a Hillary Clinton.
Los documentos difundidos el lunes demuestran que un alto funcionario del Departamento de Estado pidió ayuda del FBI el año pasado para modificar la clasificación de un correo electrónico en el servidor privado de Clinton. A cambio de ello, el departamento permitiría al FBI enviar más agentes al extranjero.
El FBI rechazó el pedido.
Un asesor de Trump, el teniente general retirado Michael Flynn dijo en un comunicado que los documentos son "prueba irrefutable" de la complicidad de Clinton, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado "para encubrir actividad criminal en los niveles más altos".
Estas acusaciones de Trump se suman a las hechas por el magnate en las últimas horas, en las que recalca que un fraude electoral se cocina para perjudicar al partido republicano.
Las ideas de Donald Trump, incluso lo llevaron a criticar a líderes de sus partidos, a los cuales llamó "ingenuos" por no darse cuenta del plan de los demócratas para "arrebatarle el triunfo",
Faltan 22 días para las elecciones generales en Estados Unidos y, hasta el momento, la mayoría de las encuestas sobre intención de voto benefician a Hillary Clinton.