Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La primera ministra británica, Theresa May, avanzó hoy su intención de defender esta semana en la ONU una resolución para que más países incrementen sus medidas de seguridad en aeropuertos.
"Dado el aumento de la amenaza terrorista, es vital que trabajemos con otros países para mantener seguros a nuestros ciudadanos", afirmó May en un comunicado, antes de partir hacia Nueva York para asistir a la Asamblea General del organismo internacional.
"El Reino Unido debe asumir un papel de liderazgo en el proceso para mejorar la seguridad en la aviación. Esa histórica resolución galvanizará las acciones internacionales para mejorar las medidas de seguridad y pondrá el foco en apoyar a aquellos países más vulnerables a ataques terroristas", señaló.
El proyecto incluye medidas para que los países desarrollados presten asistencia técnica a otros Estados en desarrollo para mejorar su seguridad aeroportuaria, al tiempo que requiere a las aerolíneas que entreguen información detallada a los gobiernos sobre sus pasajeros.
En su primera reunión de alto nivel en la ONU desde que tomó posesión como primera ministra, en julio, May argumentará que las normas de seguridad aérea no se cumplen en todos los países y son más laxas en algunas zonas.
La jefa de Gobierno británico defenderá asimismo en Nueva York medidas para combatir la esclavitud moderna, como los casos de mujeres forzadas a la prostitución, uno de los problemas contra los que luchó durante su etapa como ministra de Interior en el Reino Unido
jlcg