Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad
Bogotá.— Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregaron ayer al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a los primeros ocho menores de edad que pertenecían a sus filas, como parte de los acuerdos de paz que lograron con el gobierno para acabar con el conflicto armado.
El gobierno de Juan Manuel Santos y el grupo guerrillero concluyeron en agosto una negociación de casi cuatro años en Cuba para acabar con la violenta confrontación, que ha dejado 220 mil muertos y millones de desplazados.
El CICR no informó el lugar en el que fueron entregados los ocho menores, pero sí señaló en un comunicado que personal médico verificó que estaban en estado de salud apto para su traslado.
“Los niños, niñas y adolescentes fueron trasladados al lugar transitorio de acogida, donde un equipo integrado por personal del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) los recibió”, precisó.
El UNICEF confirmó que recibió en buen estado de salud al primer grupo de menores entregado debido al acuerdo de paz, y que fueron acogidos por personal de la organización en los lugares transitorios.
Indicó que los niños fueron recibidos en “estructuras adecuadas para que el proceso de restablecimiento de derechos, que está comenzando, se desarrolle en las mejores condiciones posibles”. El organismo apreció “la buena disposición de todos los sectores de la sociedad” y agradeció a los medios de comunicación que mantengan “reserva y confidencialidad” sobre los datos y detalles de la entrega de los menores.
Hasta el momento no se han revelado cifras precisas sobre el número de menores que estaban en las filas de las FARC y que iniciarán un programa de reintegración.
La guerrilla fue acusada durante años por grupos de derechos humanos de usar a niños y adolescentes en sus combates y para actividades de inteligencia.
Cuando se abordó el tema en las negociaciones en La Habana, el jefe del equipo negociador de las FARC, alias Iván Márquez, dijo que había 21 menores de 15 años en el grupo. Sin embargo, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó en mayo que cerca de 170 menores pertenecían a la guerrilla, la cual se dispone a dejar las armas y convertirse en un movimiento político.