Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El audio de la grabadora de voz en la cabina del avión del vuelo EgyptAir señala un intento de apagar un incendio a bordo antes de que la aeronave se precipitara al Mediterráneo, dijeron el martes fuentes de un comité investigador.
El avión Airbus A320 cayó al Mediterráneo oriental el 19 de mayo cuando volaba desde París a El Cairo. Sus 66 ocupantes murieron y la causa del accidente aún se desconoce.
Análisis previos del registro de los datos de vuelo del avión mostraron que hubo humo en un baño y en el módulo de aviación, mientras que restos recuperados de la parte frontal de la aeronave mostraron señales de daño por alta temperatura y hollín.
La grabadora de la cabina de vuelo, que fue transportada a El Cairo esta semana tras ser reparada en laboratorios de propiedad de la agencia francesa de investigación de accidentes aéreos, BEA, también indica que hubo un incendio en los momentos finales del vuelo, dijeron las fuentes.
Las grabaciones generalmente capturan las conversaciones de los pilotos y cualquier alarma en la cabina de mando, así como también pistas como el ruido de las turbinas.
Los investigadores realizarán más análisis de las voces contenidas en las grabaciones y aún no han descartado posibilidad alguna respecto a las causas del accidente, afirmaron las fuentes.
jlcg