Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Un avión de EgyptAir que realizó un aterrizaje de emergencia en Uzbekistán tras recibir una amenaza de bomba retomó su vuelto a Beijing, dijeron autoridades egipcias tras el último incidente que salpica a la aviación del país.
Expertos en explosivos revisaron el avión, un Airbus A-330-220, y a las 135 personas que iban a bordo - entre pasajeros y tripulación - sin encontrar ningún elemento sospechoso, explicaron los funcionarios. El avión despegó rumbo a la capital china cuatro horas después de aterrizar en el aeródromo de la localidad de Urgench, a unos 840 kilómetros (600 millas) al este de la capital uzbeka, Taskent.
Una llamada telefónica anónima a agentes de seguridad del aeropuerto de El Cairo alertó de la presencia de una bomba a bordo del vuelo 995, explicaron los funcionarios. Los agentes contactaron de inmediato con la aeronave y le ordenaron aterrizar en el aeródromo más cercano, agregaron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a los medios.
En Rusia, la agencia de noticias RIA Novosti citó a un funcionario no identificado de Uzbekistán Airways diciendo que el aeropuerto de Urgench se cerró tras el aterrizaje de emergencia del vuelo de EgyptAir.
El incidente se produce apenas tres semanas después de que un avión de EgyptAir se estrellase en el mar Mediterráneo cuando se acercaba a la costa egipcia durante un vuelo entre París y El Cairo. Las 66 personas que iban a bordo fallecieron y la búsqueda de los dispositivos que registran los datos del vuelo, conocidos como cajas negras, sigue en marcha.
jlcg