Más Información

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Concluyen audiencias públicas de reforma a Ley de Amparo en el Senado; morenistas alistan aprobación de iniciativa

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó a Cuba para asistir dentro de unas horas a la ceremonia formal de la firma del histórico alto al fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno de Colombia y las FARC.
La noticia del arribo de la mandataria la confirmó el viceministro de Exteriores de la isla, Rogelio Sierra, en su cuenta oficial de Twitter, en la que publicó dos imágenes de la llegada de Bachelet a La Habana.
Antes que la presidenta chilena arribaron a la capital cubana sus homólogos de Venezuela, Nicolás Maduro, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
La ceremonia estará presidida por el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", a quienes acompañarán el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, los dos países que han ejercido como garantes en los diálogos de paz.
También se prevé que asistan a la ceremonia del acuerdo los gobernantes de República Dominicana, Danilo Medina, actual presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y de México, Enrique Peña Nieto.
Además, acudirán los presidentes de la Asamblea General de la ONU, el danés Mogens Lykketoft, y del Consejo de Seguridad de esa organización internacional, el francés François Delattre, junto a los enviados especiales en el proceso de paz de Estados Unidos, Bernie Aronson, y de la Unión Europea, Eamon Gilmore.
jlcg