Más Información

Rafael Ojeda fue un “alfil muy útil” para AMLO; Víctor Hernández analiza red de huachicol fiscal de la Marina en Con los de Casa

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa
El expresidente israelí Simón Peres, de 92 años, fue ingresado de urgencia hoy en un hospital, donde se le sometió a una operación tras sufrir un leve ataque al corazón, informaron fuentes médicas y de su oficina.
Peres fue trasladado a primera hora de la mañana al Centro Médico Sheba Tel Hashomer, cerca de Tel Aviv, tras sufrir dolores en el pecho.
Según un comunicado de su oficina, Peres "fue sometido a un cateterismo cardiaco, durante el que se le diagnosticó una arteria estrechada que fue ampliada con el procedimiento".
"El expresidente Peres se encuentra bien, está plenamente consciente y su condición es estable", se añade en la nota.
El médico personal del exjefe de Estado, Rafael Veldem, declaró al Canal 10 de televisión que sufrió un leve ataque al corazón pero que "la situación está ahora bajo control" ya que "el corazón está recibiendo muy buen suministro de sangre".
Peres "estuvo consciente todo el tiempo y la única queja que ha hecho es sobre el hecho de que no podrá seguir hoy con sus actividades previstas. Tenía planeado un viaje al valle de Surek (Cerca de Modiin, entre Tel Aviv y Jerusalén) que ha tenido que cancelar", añadió el doctor.
También tenía previsto hoy participar en la inauguración oficial del Tercer Festival de Ladino, en el Teatro Habima, en Tel Aviv.
El que fuera presidente entre 2007 y 2014, fue también dos veces primer ministro y otras dos primer ministro interino, además de ocupar doce veces cargos ministeriales durante las más de seis décadas que estuvo activo en la política israelí.
Además, obtuvo en 1994 el premio Nobel de la Paz tras la firma de los Acuerdos de Oslo con los palestinos, que compartió con el expresidente palestino Yaser Arafat.
lsm