Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

"Los Viagras" aumentan cuota de extorsión a limoneros en Michoacán; productores alertan sobre amenazas
Brasil está dispuesto a recibir a refugiados que intentan escapar de los conflictos en Oriente Medio pese a que el país sudamericano atraviesa por dificultades, dijo la presidenta Dilma Rousseff, según reportó el jueves un diario local.
En un artículo publicado por el diario Folha de S.Paulo, Rousseff hizo alusión a la imagen de un niño sirio que apareció muerto en una playa de Turquía luego de que la embarcación en la que viajaba con su familia zozobró, y dijo que el caso deja en evidencia "una tragedia de proporciones" que impone desafíos a toda la humanidad.
"En Brasil, en este momento de superación de dificultades, tenemos los brazos abiertos para acoger a los refugiados. Reitero la disposición del Gobierno brasileño de recibir a quienes, expulsados de sus países, quieran venir a Brasil a vivir, trabajar y contribuir a la prosperidad y la paz", dijo la mandataria, según el reporte.
Rousseff no especificó las "dificultades" de Brasil, pero el reporte fue publicado un día después de que la agencia Standard & Poor's despojó al país de su preciada calificación de grado de inversión, en medio de la recesión económica y la crisis política de la mayor economía de América Latina.
En el reporte, Rousseff añadió que los conflictos en Siria e Irak - responsables por el enorme flujo de inmigrantes que intenta llegar a Europa - deberían ocupar un espacio importante en la Asamblea General de Naciones Unidas que empieza la próxima semana, y pidió acciones urgentes para abordar la crisis.
Según la presidenta, desde el inicio de la guerra civil en Siria y la proliferación de los conflictos en el Oriente Medio y el norte de África, Brasil ha ofrecido visas humanitarias a refugiados sirios y ha concedido un total de 7 mil 752 visas hasta el momento.
"Decidí que este esfuerzo se ampliará porque, como un país que alberga en su población de más de 10 millones de descendientes de sirio-libaneses, no es posible hacer otra cosa", manifestó.
jlcg