Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
juna.barrera@eluniversal.com.mx
Tultepec, Méx.— El luto no cesa en el municipio. El pasado 17 de enero falleció Liliana Aguilera Urbán, de 22 años, hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), debido a las lesiones que sufrió durante el incendio del tianguis pirotécnico de San Pablito, ocurrido el pasado 20 de diciembre.
La joven recién había terminado sus estudios profesionales y laboraba en el lugar. Con esta muerte suman 41 fallecidos; aún hay siete personas hospitalizadas, entre ellas un menor en Galveston, Texas.
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que seis personas permanecen hospitalizadas: dos en la Cruz Roja de Polanco, dos en el hospital de Traumatología de Lomas Verdes, una en el hospital de Alta Especialidad de Zumpango y otra en Magdalena de las Salinas.
Además, en Galveston, Texas, está el pequeño Aurelio, y fue dado de alta Juan Carlos, quien ya regresó a México y se recupera de las lesiones sufridas en el incendio.
Locatarios del tianguis pirotécnico de San Pablito se reunieron la mañana del 18 de enero con personal de la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Ecatepec, que entregó citatorios a los comerciantes para declarar “en calidad de testigos” sobre el incendio.
El documento detalla la fecha en la que deben acudir y les pide llevar identificación oficial y copia del permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para comercializar los cohetes.
Las declaraciones de los locatarios se extenderán hasta febrero y en esta ocasión sólo fueron citados la mitad de los mismos, próximamente serán citados los que faltan.
Otras 21 han fallecido en hospitales a casi un mes de que ocurrida la tragedia.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








