Más Información

Checo Pérez ve en Cadillac su despedida de la Fórmula 1; "es mi último gran proyecto", lanzó el mexicano

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Asesinan a 9 mujeres diariamente en México de enero a julio del 2025; Guanajuato encabeza lista con 224 víctimas

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo

Rubén Rocha Moya asegura que deben acreditarse sobornos de "El Mayo" a políticos; secunda criterios de Sheinbaum
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) deberá reintegrar 373 millones de pesos al ayuntamiento para reforzar el sistema de seguridad pública municipal, aprobó el Cabildo, luego de contabilizar adeudos retenidos acumulados durante los últimos tres años del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del DF (FortamunDF).
El presidente municipal Edgar Olvera afirmó: “Estamos buscando mejorar los métodos y procedimientos de control en el organismo del agua, para buscar no sólo subsanar sus finanzas, sino que además puedan cumplir con sus propios compromisos, que hayan adquirido con la Comisión del Agua del Estado de México y con Conagua”.
OAPAS será vigilado muy de cerca para evitar una nueva fuga de recursos públicos, como los 60 millones de pesos que se esfumaron en Ficrea, reconoció el alcalde.
Al aprobar la resolución de Cabildo, una de sus integrantes pidió que OAPAS responda por escrito si tiene los 373 millones de pesos que tendrá que restituir al ayuntamiento.
De la revisión a las finanzas de la administración pública municipal, se advirtió que del flujo de efectivo proveniente del FortamunDF, al que Naucalpan tiene derecho, las ministraciones correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2015 fueron severamente afectadas por retenciones hechas por la Conagua y la CAEM, por adeudos del OAPAS, por concepto de suministro de agua en bloque.
OAPAS recibió por parte del ayuntamiento un total de 330 millones de pesos en 2013 y 2014 para el pago de derechos por suministro de agua potable, revela el informe presentado a integrantes del Cabildo; pese a la carencia de recursos, directivos del organismo se dieron el lujo de invertir en fondos como Ficrea, señalaron en su momento ex regidores como Esther Tapia y Eduardo Gutiérrez Camargo.
A la crisis que enfrenta OAPAS se sumó la protesta que realizaron medio centenar de personas, exigiendo no ser despedidos. Francisco Santos Arreola, nuevo director de OAPAS afirmó que los inconformes dejaron de laborar en el organismo del agua porque el personal de confianza termina su relación laboral al concluir el periodo de gobierno por el cual fueron contratados.