Más Información

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa se encuentra en estado crítico y custodiado, informa Fiscalía CDMX

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Naucalpan, Méx.— Antes de asumir el cargo, el próximo 1 de enero, los alcaldes electos deben capacitarse y asegurar que sus directores conozcan los bandos municipales y la normatividad local; además deben comprometerse a ser presidentes municipales por periodos completos de tres años y no abandonar el cargo un año antes, como lo hicieron sus antecesores, señaló Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México.
Los presidentes municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Cuautitlán Izcalli y Toluca, entre muchos otros del Estado de México dejaron el cargo un año antes de que concluyera este 31 de diciembre, incluso el de Huixquilucan, Carlos Iriarte, dejó el puesto año y medio antes del término de su gestión, lamentó el dirigente de Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México.
La ciudadanía demanda autoridades de tiempo completo y que los 125 alcaldes del Estado de México que tomarán protesta, concluyan el mandato por el tiempo para el que fueron electos, que en este caso será del 1 de enero del 2016 al 31 de diciembre de 2018, indicó Raúl Chaparro.
Además es importante que las nuevas autoridades conozcan el bando municipal y la normatividad, para evitar que la ciudadanía sea víctima de la inexperiencia o el desconocimiento y evitar por ejemplo que intenten “cobrar la carga y descarga de mercancías en zonas industriales”, lo que afecta a los empresarios e inversionistas.
En reunión celebrada por la Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México, la empresaria Gloria Jacob, señaló el “espanto de que por la inseguridad en esta época la ciudadanía no se pueda divertir, ante el temor de sufrir asaltos”; al tiempo que señaló la urgencia de que las autoridades colaboren en la creación de más empleos, “pues hay tantos jóvenes que están ávidos de trabajar, a los que los empresarios nos angustia no poder darles una plaza laboral”.