Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha una planta industrializadora de nopal, en la delegación Milpa Alta, con la cual se evitará que 10 mil toneladas de este alimento se tiren a la basura.
Para su funcionamiento se destinó una inversión de 29 millones 077 mil 221 pesos aportados por los gobiernos local, federal e iniciativa privada.
“Apenas la semana pasada acabamos de firmar un convenio con la FAO precisamente con una línea de acción que tiene que ver con buscar que no haya desperdicio de comida. Ahí hablamos nosotros de cero desperdicio en la Ciudad de México.
“(…) Y ahora, aquí estamos dando muestras de una de las primeras acciones para ir hacia el cero desperdicio, porque lo que se está procesando aquí, se estaba tirando, se iba a la basura”, destacó el mandatario.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), en esta zona, al año se cultivan cerca de 300 mil toneladas de nopal, de las cuales 60 mil no se venden, según los propios productores, esta pérdida representa el 20 por ciento del cultivo.
Con la puesta en operación de la industrializadora, 10 mil toneladas de este alimento serán transformadas en productos como cerveza, cremas, jabón, polvos comestibles, galletas, entre otros.
afcl