
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) propuso cinco “acciones necesarias”, para mejorar las condiciones de la calidad del aire en la capital del país.
Señaló que se debe invertir e innovar en el transporte público para que se convierta en una opción de movilidad e incentivar estacionamientos públicos bien ubicados para permitir el cambio de modalidad en el transporte y reducir el tránsito.
Otras de las propuestas son iniciar programas de chatarrización vinculados con la industria automotriz e incorporar nuevas tecnologías para el combate a la contaminación.
La Canacope precisó que una de las principales acciones debe ser el combate a la corrupción en los verificentros, pues “cualquier vehículo puede obtener un holograma cero pagando entre 800 y mil pesos, lo cual ha provocado un mayor número de vehículos en circulación”.
Además, manifestó su respaldo a las declaraciones hechas por investigadores de la UNAM, respecto de la relación que hay entre las modificaciones al programa Hoy No Circula y el incremento en los índices contaminantes en la ciudad.
En un comunicado, el organismo aseguró que los programas del Gobierno de la Ciudad de México que buscan restringir la circulación vehicular no han tenido resultados; por el contrario, se han convertido en “recaudadores de recursos económicos”, como es el caso del nuevo Reglamento de Tránsito.
“La solución al problema ambiental debe ser atendido por la autoridad en conjunto con expertos y académicos, así también con la sociedad en sus diversas expresiones, como vecinos, automovilistas, estudiantes, trabajadores y los sectores productivos como el comercial y de servicios que representamos”, agregó.
Estados
Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo
Nación
Sheinbaum es vista en EU como una “gran negociadora”, tras llamada con Trump: Esteban Moctezuma; “me preguntan cuál es el secreto”
Economía
Fitch mejora calificación crediticia a Pemex; valoración se da tras apoyo financiero de Hacienda