Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Tras 45 minutos de exponer sus argumentos a favor y en contra sobre el Corredor Chapultepec, concluyó el debate entre vecinos previo a la consulta ciudadana del próximo 6 de diciembre.
Del grupo del “No”, Sofía Trejo pidió a las fuerzas políticas que “saquen las manos” del proceso que se dará el próximo domingo pues “si hay acarreo, amedrentamiento, compra de votos, por supuesto que vamos a exigir que se transparente el proceso”.
Esto lo respondió ante la pregunta del grupo del “Si”, donde estaba presente el director de la agencia ProCDMX, Simón Levy, de que si respetarían los resultados en caso de que perdieran.
A su vez, el grupo del “No” preguntó al grupo del “SI” si podían informar quiénes eran las personas físicas que están detrás del proyecto del parque elevado, con locales comerciales, sobre Avenida Chapultepec.
A lo que Levy respondió que se trata del Banco Invex.
Sin embargo, esta respuesta no dejó satisfechos a los del grupo del No.
Los vecinos del "No" reiteraron sus argumentos de que con este proyecto se va a privatizar la vía pública.
Al final, Angélica Cedillo, llamó a los ciudadanos a votar este próximo 6 de diciembre