Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
metropoli@eluniversal.com.mx
El consejero Carlos González afirmó que, de ahora en adelante, la única voz autorizada para hablar sobre la consulta del Corredor Chapultepec es el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).
“A partir de aquí ya no hay especulaciones, ya no hay confusiones. La única voz autorizada para hablar en términos de la consulta y la fecha es el Instituto Electoral del Distrito Federal.
“Con todo respeto, para el señor Simón Levy, él no es una voz autorizada para hablar sobre las fechas y las modalidades”, afirmó.
En ese sentido, González aclaró que los únicos autorizados para hablar sobre dicho asunto son el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez; así como los consejeros electorales Carlos González, Pablo Lezama y Yuri Beltrán.
“Es muy importante que precisemos que, a partir de este momento, hay una institución del Estado mexicano que ha entrado a la posición de la consulta y no es ninguna otra”, reiteró el consejero.
En ese sentido afirmó que la fecha del 18 de octubre próximo para llevar a cabo la consulta por el Corredor Chapultepec no obedece a los tiempo que marca la ley, por lo que descartó que la consulta se lleve a cabo ese día.
“No hay una fecha prevista. Hay una solicitud para que se realice el 18 [de octubre]. Pero el artículo 50 de la Ley de Participación Ciudadana prevé 15 días antes de la emisión de la realización de la consulta para emitir la convocatoria, estamos a ocho, faltarían 10 días y entonces no procede el 18”, afirmó el consejero electoral Carlos González.
Asimismo comentó que hasta el momento no hay una solicitud de parte de los ciudadanos para que la consulta se lleve a cabo después del día 18 de octubre.