Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
La Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal (Sobse) anunció la conclusión de las obras de rehabilitación de cinco estaciones de la Línea 12 del Metro en el intertramo Atlalilco-Periférico Oriente.
Como lo adelantó EL UNIVERSAL en su columna de El Caballito, el titular de Sobse, Edgar Tungüí informó que la entrega de las estaciones Puebla Culhuacán, ESIME Culhuacán, Tomatlán, Calle 11 y Periférico Oriente, responde a las "sensibles a las necesidades de movilidad de los habitantes de la Ciudad de México".
“El día miércoles le entregamos al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro el primer tramo, poco más de 5 kilómetros, estamos hablando de cinco estaciones de Atlalilco a Periférico para que ellos puedan empezar a hacer sus pruebas dinámicas ya con los trenes, y eso les va a permitir a ellos determinar la fecha próxima de la reapertura de la Línea”, afirmó.
Al inaugurar el Encuentro Estudiantil 2015 en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el funcionario detalló que tras la sustitución de balasto, piedra que brinda estabilidad a la vía, en los tramos rectos y curvas amplias; y la colocación de la totalidad de elementos nuevos de vía (riel, durmientes, fijaciones y balasto) en las seis curvas de radio menor a 550 metros ubicadas en el tramo mencionado, la Sobse entregó la vía al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para realizar las pruebas correspondientes con trenes.
Sobre la apertura del segundo tramo, Edgar Tungüí dijo que se está trabajando en tiempo y forma para cumplir con la apertura total en noviembre próximo, “como estaba previsto desde un principio”.
En marzo de 2014 el gobierno del Distrito Federal anunció el cierra de 11 estaciones de la Línea Dorada por diversas irregularidades en la obra.
cg