Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que se respetarán los resultados de la consulta por el Corredor Cultural Chapultepec y de ser necesario, se buscará otro proyecto.
“Tiene que haber una pregunta muy clara y una respuesta clara de la ciudadanía. No vamos a hacer nada que no esté perfectamente consultado, platicado, que haya una mayoría”, dijo.
En entrevista, luego de acudir al Encuentro Internacional de Periodismo que organizó EL UNIVERSAL, el mandatario insistió en que se escuchará la opinión de quienes viven en las inmediaciones de la avenida Chapultepec.
Cuestionado sobre si en la consulta del próximo 27 de septiembre, gana el “no”, entonces no se realizará el parque elevado, el mandatario respondió: “Si no, para qué hacemos una consulta. Las consultas tienen que ser para que haya un resultado y definitivamente así será”.
— ¿Si en la consulta (los vecinos) dicen que no se va a cancelar?
— Buscaremos otra cosa.
Miguel Ángel Mancera enfatizó en que todo lo relacionado con el proyecto del parque lineal, deberá ser transparentado.
“La instrucción que tiene ProCDMX –como todos los que estén involucrados— es: No hay absolutamente ninguna clase de información reservada, todo tiene que ser transparente y todo lo tiene que conocer la ciudadanía. Cero reservado”, argumentó.
En su edición impresa del 7 de septiembre, EL UNIVERSAL publicó que de acuerdo con el titular de la paraestatal ProCDMX, Simón Levy, los resultados de la consulta sí serán vinculatorios.
“A partir de los resultados finales, como dijo el jefe de gobierno, se estarán haciendo los ajustes en función de los resultados que determine la propia consulta, que será totalmente vinculatoria”, declaró entonces.
El ejercicio ciudadano organizado por la paraestatal se realizará el próximo 27 de septiembre a través de los Módulos instalados en las colonias Roma y Juárez.
Serán cinco preguntas las que se realizarán mediante boletas impresas, entre las que destacan si se debe realizar o no el proyecto, así como si este debe ser elevado o a nivel de calle.
La redacción final se dará a conocer el viernes 18 de septiembre.
En cada uno de los módulos habrá un presidente, un secretario técnico y un representante de la paraestatal. La presidencia recaerá en un miembro del Consejo Consultivo del Corredor Cultural Chapultepec y entre sus responsabilidades están la apertura y cierre del módulo y conteo de los resultados.
El encargado de la secretaría técnica será designado por los comités vecinales, con nueve días naturales de anticipación, a la celebración del ejercicio (a más tardar el 18 de septiembre de 2015).
Ayer este diario informó que de acuerdo con una encuesta realizada por ProCDMX, 63.25% de quienes viven y trabajan en inmediaciones de la Avenida Chapultepec, respaldan la construcción del Corredor Cultural.