Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
La Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal inauguró el primer huerto urbano productivo de la ciudad de México, en la azotea del plantel Iztapalapa II del Instituto de Educación Media Superior (IEMS).
Con esta azotea, suman 19 mil metros cuadrados de espacios públicos naturados en la capital, escuelas y hospitales son los principales espacios donde se han instalado.
A pesar de que existen otras 13 azoteas verdes, esta es la primera en la que se podrán cosechar hortalizas y a las que los estudiantes de bachillerato podrán tener acceso para su consumo.
La titular de la Sedema, Tanya Muller, dijo que para este año se prevén otros 10 mil metros de azoteas verdes, con lo que se alcanzará un récord histórico para la ciudad, pues incluso a tres años de gobierno, se ha superado la creación de espacios naturados durante los seis años de la administración pasada, dijo.
Cilantro, perejil, chiles acelgas, rábanos, manzanilla y lavanda son algunas de las plantas que se cultivan en más de mil 700 metros cuadrados y que fueron instaladas por la Universidad Autónoma de Chapingo a través de un convenio con la Secretaría de Medio Ambiente local.
Instalar cada metro cuadrado del huerto mil 400 pesos para instalarlo, sin embargo, al ser un método extensivo, con plantas de temporada que florecen en la ciudad, no se requerirán gastos de mantenimiento mayor.
Al mismo tiempo, el huerto azotea cuenta con un sistema de riego sustentable que fomenta el reciclaje del líquido.
De acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente, entre los beneficios de tener una azotea verde estar evitar el fenómeno de la isla de calor por lo que los edificios se mantienen frescos; funciona como aislante acústico y evita la concentración y el peso del agua en épocas de lluvia.
Mientras que para empresas y particulares hay beneficios fiscales como la exención del 10% del valor predial.
El director del Instituto de Educación Media Superior, Ulises Lara, dijo que plantearán la posibilidad de instalar huertos en todas las prepas del DF para que puedan hacer intercambio de productos en todos los planteles y mejorar la cadena productiva.