Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
metropoli@eluniversal.com.mx
La organización Greenpeace se opuso a la creación del Corredor Cultural Chapultepec y lanzó una convocatoria por internet para recabar firmas electrónicas contra la mencionada obra.
“Invitamos a todos los ciudadanos a sumarse a una ciberacción para exigir al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, rediseñar la recuperación de Avenida Chapultepec desde una visión incluyente, sustentable y que democratice el espacio público a nivel de calle”, informó la organización ambientalista.
Las firmas electrónicas se recibirán a través de la dirección http://greenpeace.mx/redisenemos-chapultepec/.
Desacuerdo. Mediante un comunicado, Greenpeace México informó que se suma al descontento que ha generado la construcción del proyecto Corredor Cultural Chapultepec.
Solicitaron que, en lugar del Corredor Cultural Chapultepec, se realice una intervención de reordenamiento urbano en la zona.
“La recuperación del espacio sobre avenida Chapultepec debe contemplar además el reordenamiento del paradero ubicado en la estación del Metro del mismo nombre, considerando la opinión de los vecinos y teniendo como objetivo mejorar la conexión intermodal en esa zona”.
En ese sentido hicieron un llamado al gobierno capitalino para replantear la recuperación del corredor con base en la participación ciudadana para incrementar la habitabilidad equitativa del DF.