Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Autoridades de la delegación Cuauhtémoc prefieren guardar silencio en torno al tema del ambulantaje, que a la fecha ha arrojado ganancias millonarias a ex jefes delegacionales, partidos políticos y delega esta situación a la Secretaría de Gobierno del DF.
Después de que EL UNIVERSAL publicara que el negocio informal en la demarcación genera 50 millones de pesos al mes y beneficia a líderes, policías y ex funcionarios, la delegación aclaró que no hablaría más del tema.
Se señaló que con lo dado a conocer por la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, ya no se emitiría una declaración al respecto.
Hace dos días, Mercado Castro se reunió con la jefa delegacional sustitu ta en Cuauhtémoc, Jimena Martín del Campo, y se acordó que la Comisión de Transición en la demarcación construiría las soluciones de manera institucional y transparente, en conjunto con las organizaciones y liderazgos del comercio en vía pública.
En dicha reunión, se aclaró que el reordenamiento del comercio ambulante representa una de las demandas prioritarias de la ciudadanía.