Más Información

"El Mayo" Zambada, un capo entre las sombras por medio siglo; hoy "canta" contra políticos y militares mexicanos

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Se forma tormenta tropical Juliette cerca de Baja California Sur; consulta aquí qué estados se verán afectados
El Partido Movimiento Ciudadano hizo un llamado a las autoridades federales y locales para hacer un frente contra el robo de identidad en la Ciudad de México, y exigieron al presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo, coordinarse con las dependencias de procuración de justicia.
Esthela Damián Peralta, presidenta del partido en la capital, dijo que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR) contabiliza, hasta la fecha, 105 carpetas de investigación abiertas por el delito de usurpación o suplantación de identidad, principalmente con el fin de cometer fraudes financieros o solicitar préstamos bancarios a nombre de otras personas.
Consideró alarmante que, de acuerdo a cifras de la misma Condusef, se registrara un repunte de 18 por ciento anual en el primer trimestre de este año, al contabilizarse 19 mil denuncias.
Asimismo, lamentó que pese a existir un convenio entre distintas instituciones para tratar este tema, se ha registrado un incremento en esta actividad ilícita, lo que resulta preocupante.