Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
metropoli@eluniversal.com.mx
Sin precisar con exactitud la zona en que se aplicará, el gobierno capitalino informó que se conformará un Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) en la delegación Álvaro Obregón, para llevar a cabo un proyecto de desarrollo urbano que incluya la creación de un parque de 27 hectáreas.
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, publicó ayer en la Gaceta Oficial un acuerdo que autoriza la participación de la administración pública local en el SAC, el cual plantea articular a los sectores público, social y privado para hacer proyectos en materia de vivienda, equipamiento, servicios, áreas verdes, infraestructura, desarrollo social, cultura y espacio público en una superficie total de 268 hectáreas.
En un caso similar, La Mexicana, generado en la zona de Santa Fe, el acuerdo indica que se han ubicado diversos predios privados en los que se puede construir edificios y ello posibilita “que aporten los recursos necesarios para la construcción de un parque”, además de obras de infraestructura y equipamiento, con el fin de que haya un “desarrollo armónico” en la zona y “regeneración ambiental”.
En el caso del predio La Mexicana, en la delegación Cuajimalpa, dicho terreno es propiedad del gobierno, pero vendió 30% de la superficie a particulares que podrán construir mil 600 viviendas, así como un complejo comercial y de oficinas, y quienes quedaron comprometidos a financiar la construcción del parque La Mexicana, que tiene 28 hectáreas y costará 2 mil millones de pesos.
Sin embargo, en el nuevo SAC revelado ayer, no se precisa la zona de aplicación, sólo se indica una serie de coordenadas y que el área mide 268 hectáreas, de las cuales 27 serían para un parque, además de mencionarse la intención de atender una barranca y demás áreas verdes.
En el acuerdo se indica que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda coordinará a las demás dependencias para la ejecución de obras, acciones e inversiones en la zona del SAC y que a este instrumento se podrán adherir aquellos particulares que estén interesados.
El acuerdo agrega que la Seduvi expedirá en próximos días el acuerdo para constituir formalmente el Sistema de Actuación por Cooperación.