Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
En el Auditorio Nacional, el músico británico Sting se reunió con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y con miembros de Amnistía Internacional, previo a su concierto.
La noche de ayer, en el recinto de Paseo de la Reforma, el cantante rindió homenaje a los jóvenes desaparecidos.
De acuerdo con un comunicado de Amnistía Internacional, activistas y familiares compartieron con Sting su preocupación por la desaparición de los 43 normalistas y le pidieron solidaridad en el marco de la campaña #NoEsNormal de Amnistía Internacional sobre el tema de desaparición forzada.
Amnistía Internacional señaló que el homenaje que Sting rindió a los muchachos se realizó a petición expresa de Hilda Hernández, una de las madres de los normalistas.
Sting salió al escenario portando una playera blanca con la palabra “Ayotzinapa” y una imagen de los 43 estudiantes, mientras interpretaba la canción “Fragile”.
jlcg