Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desplegará tres mil policías y helicópteros del agrupamiento Cóndores, para vigilar las marchas que se realizarán el domingo.
Las movilizaciones se desarrollarán sobre el Paseo de la Reforma; una iniciará en el Auditorio Nacional y otra en el Hemiciclo a Juárez, para coincidir en el Ángel de la Independencia, precisó la dependencia en un comunicado.
Se tiene previsto que desde las 9:00 horas llegarán diferentes agrupaciones civiles a las inmediaciones del Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia y el Hemiciclo a Juárez, por lo que se ha dispuesto una logística especial para agilizar el tránsito.
A las 12:00 horas desde el Hemiciclo a Juárez iniciará su marcha la Asociación Mexicanos Unidos, lo que afectará vialidades como avenidas de la República, Insurgentes, Paseo de la Reforma, Río Rhin, Florencia y Río Tíber.
También al mediodía desde el Auditorio Nacional partirá el contingente convocado por la Asociación Civil Vibra México, lo que propiciará el cierre a la circulación sobre Paseo de la Reforma y calles transversales como Río Mississippi, Sevilla, Florencia, Río Tíber, Río Rhin, Niza e Insurgentes.
Agregó que el desarrollo de las marchas podría tener una duración de tres horas, por lo que pidió a la ciudadanía anticipar su salida para evitar contratiempos y planear rutas de traslado.
Como vías alternas recomendó utilizar el ejes 1 Norte, 2 Norte, Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán, ejes 2 y 2A Sur, Avenida Chapultepec, Río de la Loza, Fray Servando y Eje 3 Sur.
Además San Pablo, Izazaga, Arcos de Belén, Eje Central Lázaro Cárdenas, Eje 1 Oriente, Eje 2 Oriente, Anillo Periférico, Lieja, Tolstoi-Mariano Escobedo, Avenida Constituyentes y Presidente Masaryk.
La dependencia puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 52-08-98-98 de la Unidad de Contacto del Secretario, así como el Twitter @UCS_CDMX para solicitar apoyo de seguridad y el @OVIALCDMX para seguir minuto a minuto el flujo vehicular.
rmlgv