Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
Un grupo de activistas, entre ellos Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacuba, y los ambientalistas y ex diputados César González Madruga y Arnold Ricalde, solicitaron a diputados de la Asamblea Constituyente incluir contenidos en la Constitución de la Ciudad de México para reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos.
Los impulsores de la propuesta llamaron a los constituyentes a garantizar el reconocimiento de la Madre Tierra en el texto constitucional.
"Está cuestión es primordial porque estamos aquí gracias a la Madre Tierra, ella nos da el cuerpo, el aire, el agua y los alimentos", dijo Rubén Albarrán.
Añadió que en la actualidad participa en la campaña En defensa de la Madre Tierra y del Territorio, que aglutina a 180 grupos indígenas, Barrios urbanos, académicos y artistas.
Los activistas fueron recibidos por diputados del PRD, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, quienes apoyaron la propuesta.
Kenia López, Constituyente del PAN recordó que ya se han aprobado disposiciones en el Congreso de la Unión o la Asamblea Legislativa para proteger los derechos de la naturaleza, y agregó que la Constitución es una nueva oportunidad.
Entre los legisladores que escucharon a los promotores de la iniciativa estuvieron Armando Ríos Píter y Jesús Ortega, del PRD; Esthela Damián, de Movimiento Ciudadano; Santiago Taboada del PAN y Jesús Báez Pinal del PRI.