Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Antes de finalizar la presente administración, 120 puestos de dirección serán para mujeres, con lo que se garantizará la paridad de género en el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX).
Durante el evento “CDMX, paridad en la Constitución del siglo XXI”, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, explicó que actualmente hay 139 mujeres en puestos de dirección de área hacia arriba, en contraste hay 398 hombres que ocupan el mismo nivel de puesto en el gobierno central.
“El Jefe de Gobierno se comprometió a tener paridad en los puestos directivos de gobierno y ya hicimos un análisis. Alrededor de 120 puestos, de aquí a 2018, van a tener que ser ocupados por una mujer siempre y cuando reúnan las condiciones de capacidad y de currículum”.
Dicha acción, dijo, es una acción afirmativa y fuerte, pues ese número de puestos los irán desocupando hombres.
“No es fácil, hay tensiones y problemas de cómo lograr eso, pero estamos en la era de la paridad, eso es lo que exigimos las mujeres en esta ciudad”, dijo Mercado Castro.