
La delegación Cuauhtémoc fue la única que no aceptó las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) sobre la aplicación de medidas para evitar que los tianguistas violen los derechos al medio ambiente y de ocupar el espacio público de la ciudadanía.
Patricia Patiño, representante de Derechos Humanos de la delegación Cuauhtémoc, aseguró que la CDHDF, presidida por Perla Gallardo, debería tomar en cuenta las asignaciones presupuestales que se requieren para ejecutar un reordenamiento integral de los tianguis.
“Una de las recomendaciones es que tendríamos que garantizar que los comerciantes no vendan productos que generen riesgos a la salud, ahí debería estar la Secretaría de Salud.
Tenemos toda la voluntad política para hacer frente a la problemática, pero la Comisión debería meter a la Asamblea Legislativa que es donde se toman muchas decisiones en cuanto al marco jurídico y las asignaciones presupuestales”.
Abundó que la CDHDF hace recomendaciones sobre el ambulantaje en el perímetro A del Centro Histórico, el cual está a cargo del gobierno central y no de la delegación.
Durante una reunión de representantes delegacionales con la Secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, el director Jurídico y de Gobierno de la delegación Tlalpan, Samuel Burguete informó que el órgano administrativo analiza las recomendaciones de la Comisión; mientras que las delegaciones Iztapalapa, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero dijeron que ya están trabajando para ordenar a los tianguistas.
Por su parte, las delegaciones Venustiano Carranza y Xochimilco no tuvieron representación a la reunión con Mercado Castro.
Metrópoli
Segundo Simulacro Nacional 2025; alerta sísmica vía celular llegará a 80 millones de dispositivos el 19 de septiembre
Metrópoli
Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos
Mundo
Jueza ordena suspender más construcciones en "Alcatraz de los Caimanes"; el centro de detención puede seguir albergando migrantes